
OBJETIVO GENERAL:
Identificar las principales características del conjunto de parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de carácter institucional que requieren las IES para poder optar por la creación y renovación de programas académicos, desarrollando de esta manera servicios educativos de calidad e innovadores según las necesidades actuales de la educación superior.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Implementa los conocimientos desarrollados en los diferentes procesos que implica la realización de las condiciones institucionales tales como la jornada de preparación, la presentación del informa a os órganos de gobierno o la evaluación final para lograr el concepto favorable por parte del MEN.
- Comprende las características de las herramientas requeridas para la evaluación de las condiciones institucionales en función de la identidad, tipología, misión y naturaleza institucional para promover el desarrollo de las labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión en las IES.
Unidad temática No. 1: Definición de las condiciones institucionales
- Jornadas de preparación
- Autoevaluación a cargo de la institución
- Presentación del informe a los órganos de gobierno y comunidad académica
- Radicación y apropiación de las condiciones instituciones
- Evaluación externa (realizada por pares)
- Informes de pares y evaluación final
Unidad temática No. 2: Herramientas y evaluación para las condiciones institucionales
- Mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores
- Estructura administrativa y académica
- Cultura de la autoevaluación
- Programa de egresados
- Modelo bienestar
- Recursos suficientes para garantizar cumplimiento las metas
Unidad temática No. 3: Inteligencia emocional
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- ¿Para qué sirve la inteligencia emocional?
- Claves esenciales de la Inteligencia emocional