
Presentación
La Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET presenta a la comunidad académica el Encuentro Nacional de Directores de Internacionalización, denominado Fomento de la internacionalización para el fortalecimiento de la educación superior, el cual tiene como objetivo reunir a expertos nacionales en temas de interés y actualidad en la gestión de los Directores de Internacionalización de nuestras instituciones afiliadas.
El encuentro se llevará a cabo con el apoyo de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, Corporación Politécnico de la Costa Atlántica – PCA, Corporación Universitaria Antonio José de Sucre y Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR, miembros de nuestra Asociación, en la sede de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, Calle de la Soledad 5-70 centro Salón republicano 3 piso, en la ciudad de Cartagena, el día 25 de mayo de 2023.
Objetivos del Encuentro
- Realzar la capacidad de gestión y liderazgo de los Directores de Internacionalización de nuestras instituciones afiliadas.
- Propender por la participación e integración de las instituciones afiliadas.
- Fortalecer las redes de pares y comités de trabajo regional y nacional.
Ejes temáticos
- Gestión de la internacionalización
- Movilidad académica internacional
- Internacionalización del currículo
- Internacionalización de la investigación
Proceso de inscripción
Las inscripciones de los asistentes se harán a través del link: https://forms.gle/pcqaWYMa6y976bFe7
Fecha límite de inscripción: 20 de mayo de 2023
- Valor de la inscripción IES afiliadas: $100.000
- Valor de la inscripción IES no afiliadas: $125.000
Realizar el pago en el Banco Davivienda Cuenta Corriente No. 0560037369999463 – Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET Nit. 8600379312
Si tiene alguna inquietud/solicitud referente al pago escribir al correo financiera.subdireccion@aciet.org.co o al celular 310 820 3339 ; de igual forma si realiza el pago, por favor remitir el soporte al mismo correo relacionado.
Fecha límite de pago: 20 de mayo de 2023
El valor de inscripción incluye: Participación y certificación en el evento académico, memorias digitales del evento y refrigerio.
Certificaciones y memorias
ACIET, como organizadora del evento, entregará a todos los participantes la certificación, teniendo como plazo máximo una semana en que clausure el evento.
Las memorias serán elaboradas posterior al evento y entregadas en un lapso no superior a un mes.
Mayor información
Para información por favor comunicarse al celular 310 4259217 correos: aciet@aciet.org.co y eventos@aciet.org.co
AGENDA
8:30 – 8:40 a.m. |
Registro de Participantes |
8:40 – 9:00 a.m. |
Instalación del evento a cargo del Dr. Lorenzo Portocarrero Sierra, Director Ejecutivo de ACIET y el Dr. Miguel Ángel Henríquez López, Rector de la Corporación Universitaria Rafael Núñez y Vicepresidente Regional Caribe |
9:00 – 10:00 a.m. |
“ChatGPT & Movilidad internacional estudiantil. ¿Cómo ChatGPT puede fortalecer la movilidad internacional estudiantil?” a cargo de Ronald Knust – Consultor en Internacionalización de la Educación Superior |
10:00 – 10:30 a.m. |
Pausa Café |
10:30 – 11:30 a.m. |
La flexibilidad curricular: Un reto ante la internacionalización de las IES, a cargo de María Claudia Aponte González – Consultora y conferencista en internacionalización del Currículo |
11:30 a.m. – 12:30 |
La internacionalización de la investigación: Abriendo fronteras a la globalización y a la multiculturalidad, a cargo de María Inés Tezón docente líder de las funciones en torno a las Relaciones Nacionales e Internacionales de los programas de Licenciatura en educación Infantil y Especialización en Educación y Diversidad. |
12:30 – 2:00 p.m. |
Almuerzo Libre |
2:00 – 3:00 p.m. |
«¿Cómo gestionar la Internacionalización Curricular desde la ORI? Una mirada holandesa» a cargo de Ronald Knust – Consultor en Internacionalización de la Educación Superior |
3:00 – 4: 00 p.m. |
Buenas prácticas de en la Internacionalización:
|
4:00 – 5:00 p.m. |
Panel: Fomento de la internacionalización para el fortalecimiento de la educación superior
Invitados: • María Claudia Aponte González – Consultora y conferencista en internacionalización del Currículo • Ibelis Blanco-Rangel – Profesora asociada, Universidad de San Buenaventura, Cartagena. • Ronald Knust Graichen, consultor en internacionalización de la educación superior. |
5:00 – 5:30 p.m |
Conclusiones |